21 Dic
La industria de la moda mueve muchos millones al año, pero también contamina en exceso. Debido a esto nació una corriente que quería crear de manera más ecológica, nació la moda sostenible. Sino conoces que es la moda sostenible en este post te lo explicamos.
La moda sostenible es la que se preocupa por el impacto medioambiental, social y económico de esta industria a nivel global. Las empresas que han apostado por ella deben controlar todo el ciclo de vida de una prenda. Desde las materias primas hasta la venta y el uso de la ropa que fabrican deben ser controladas bajo unos criterios, estos tienen que ofrecer unas garantías de sostenibilidad.
Uno de los principales ejes de la moda sostenible es la economía circular. Con ella se busca la optimización de las materias primas y los recursos naturales, generando de esta forma la menor cantidad de energía y desechos posibles. El respeto y la valorización de las personas son otros de los grandes pilares de la moda sostenible, buscando reivindicar la labor de las personas que producen una prenda a través del comercio justo. De esta forma se le da un valor a cada proceso, desde que se diseña hasta que llega a las manos de la persona que lo compra.
Aunque parece un movimiento reciente, debido al gran desconocimiento por una parte de la población, la moda sostenible nació en la década de lo 60 con los derechos de los trabajadores y la producción masiva como tema de lucha frecuente. En esta época los avances tecnológicos hicieron que se empezara a prescindir de la mano de obra humana. De esta manera producían más rápido a la par se producía con materiales de peor calidad.
En esta década también nació el movimiento hippy, el cual apostaba por la defensa del medio ambiente, con una industria menos contaminante, y marcaria los orígenes de la moda sostenible con tendencias como el patchwork. En la década de los 90 los grandes minoristas comenzaron a tener prioridad en las iniciativas sostenibles. En el siglo XXI las innovaciones tecnológicas han ayudado a acortar cadenas de suministros o reciclar materiales en pro del medio ambiente.
Las nuevas generaciones demuestran una gran preocupación por la huella del medio ambiente, apostando por una moda más ecológica. No hay duda de que es una tendencia al alza en los próximos años.
En CeroComa creemos en la moda sostenible, cuidamos del planeta con nuestras prendas orgánicas y te invitamos a que tu formes parte del cambio, ¿te apuntas?
Comercio desarrollado con Linkasoft LeKommerce